sábado, 27 de julio de 2019

¿CÓMO ESTUDIAR PARA EL EXAMEN UNAM?

¿CÓMO ESTUDIAR PARA EL EXAMEN UNAM?

Esta es la mejor forma de como debes estudiar para el examen UNAM del año que sea, con esto aseguras un puntaje casi perfecto, siempre y cuando lo lleves a cabo en su totalidad.

Número 1. Crea tu propio cronograma de estudio

Tu cronograma de estudio debes crearlo de forma sencilla pero precisa, selecciona los días que más te gusten para estudiar y estudia… deja un día exclusivo para descansar y en esos días que estudies, puedes estudiar una hora por materia, puedes usar días para estudiar 5 de 9 materias del temario oficial UNAM y al otro estudiar las 4 restantes y así ir alternando, al final entiende que esto que digo solo es una sugerencia, pero al final debes crear tu propio cronograma de estudio… tu forma en como crees que debes estudiar es la mejor, pero ojo, siempre con disciplina y cumpliendo con lo que te propongas.

Numero 2. Estudia material objetivo, práctico y efectivo

Ya te recomendé muchas veces que material de estudio usar para el examen UNAM de cualquier fecha y año, estos materiales se caracterizan principalmente por poseer 3 características fundamentales, objetividad, práctica y efectividad… si no has visto nuestros demás vídeos aquí te digo de nuevo… estudia con las hojas del Cipro, el simulador Zeus y las respuestas del examen UNAM del año en que vas a presentarlo. Si quieres saber en que consiste cada una de estas herramientas y porque las recomendamos vitalmente para que te quedes a la primera en la UNAM con más de 115 aciertos checa nuestro canal, ahí hay muchos vídeos en donde nos enfocamos exclusivamente en hablar de eso.

Numero 3. Estudia cuando más te sientas cómodo

Así es, estudia únicamente los días en que mejor te sientas para hacerlo, no estudies días que no te satisface hacerlo, si te encantan los lunes miércoles y viernes, estudia esos días, o si amas los martes, jueves y domingos hazlo en esos días, solo cumple con disciplina lo que te propongas pero estudia cuando mas te sientas a gusto, esto aumentará la efectividad de las horas de estudio que pases esforzándote, ya que nada será lo verás como sacrificio sino que disfrutarás estudiar en esos días que mas te sientas de maravilla.

Numero 4. Estudia solo

Así es, entre más solo estés mejor, no te preocupes por los maestros ya que si haces caso omiso a lo que te dije de estudiar con material objetivo, práctico y efectivo no necesitarás de ningún maestro, ya que algo que vuelve muy efectivas las herramientas que te recomendé en el puesto 2 de este vídeo es que son totalmente autodidactas, todo lo que viene en estos materiales de estudio esta bien explicado, esta muy bien desglosado y es fácil de entender, además dichas herramientas se enfocan objetiva y efectivamente solo en las materias que si vienen en el examen, es información que si vendrá en tu examen tal cual, por lo que ya no tienes por qué pagar a nadie que te explique supuestamente algún tema. Al igual que no necesitas maestros tampoco necesitas compañeros de estudio, debido a que cada quien va a su ritmo y que todos debemos estudiar a nuestra manera, es recomendable no buscar amiguillos para estudiar ya que solo retrasarán tu jornada diaria de estudio, puedes consultar con alguien cualquier cosa, pero asegúrate que este sea experto en lo que le preguntes, de lo contrario solo te confundirás más, hay que ser celosos con lo que dejamos pasar a nuestras herramientas de estudio, y también ser cuidadosos de que información creernos o no, por eso te digo, que con el material que te recomendé tienes para volverte todo un master para el examen UNAM, de esta manera entre más solo estés mejor te ira, necesitas privacidad y exclusividad cuando estudies, dale seriedad a lo que haces.

Numero 5. Estudia en donde más te guste hacerlo

Como ya te había dicho… tienes que estudiar con un cronograma de estudio propio y a tu manera… en el que nadie te diga como hacerlo.
Tienes que adaptarlo a tu día a día, sin dejar de hacer tus hobbies, nada tiene porque cambiar, lo único que si tienes que hacer es cumplir y ser disciplinado con lo que te propongas, sigue haciendo lo que mas te gusta, sal de día de campo, ve a comer con tus amigos, sal con tu pareja o lo que sea. Pero se disciplinado, los días que tengas que estudiar estudia y los días que haya que descansar descansa, se coherente con lo que digas, estudia en la mesa, en tu cuarto, en la plaza comercial, en el campo, en la casa de un familiar, cerca de un lago, bosque, cabaña, playa manglar o donde quieras, pero asegúrate de que haya silencio para estar concentrados y de que todo este en paz, no dejes que nadie te diga donde o como estudiar, tu forma y manera de hacerlo es la mejor que puede existir.

Numero 6. No compartas material

Les pido una disculpa a los millones si al decir no compartir, sueno mal, pero es que tienes que recordar que esto es una competencia, una brutal competencia, entre más rápido lo aceptes y entiendas mejor te irá, mientras estés estudiando y más con el material que te recomendé tienes que ser discreto y celoso con tus herramientas de estudio, no le pases nada a nadie, porque nadie te pasará algo más efectivo que lo que estas estudiando a ti, ¿Por qué? Sencillo… pues porque todos quieren quedarse en la UNAM y recuerda que no hay, ni habrá espacio para todos nunca, así que si te quedas tú, alguien mas no se va a quedar y si te quedas fuera tú, alguien más si se va a quedar, así de sencillo… por eso en lo que estudias no le pases tus materiales a nadie, si lo haces, es muy posible que las personas con las que compartiste material, lo usen para quedarse en lugar de ti, ósea te pueden ganar tu lugar, por eso ten cuidado y no le pases material a nadie, al menos hasta que tu primero te logres quedar en la UNAM. Recuerda, primero tú, después tú y por último tú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario